Bienvenidos

Resulta para mí un grato placer, aperturar este espacio, en primer lugar, para expresar mis puntos de vista, mis impresiones del mundo cultural, y mi visión sobre aspectos de índole coyuntural. Después de buscar muchos nombres para este modesto espacio, decidí, volver a la matriz, es decir, al comienzo de m aventura literaria: MIRADAS DE LA CALLE, título de mi primer libro.

PoeMario


MIRADAS  DE  LA  CALLE
2000

NOCTURNAL

                   Creo que ya es la hora justa
                   y la noche correcta
                   para aquél acostumbrado
                   paseo por las nubes
                   sintiendo cómo la magia de mis sueños
                   me eleva más que un ave
                   y menos que un ángel.
                   Entonces te encuentro
                   como siempre en la 7ma estrella
                   y caminamos por encima,
                   nos sentamos a descansar
                   un instante, a un lado de la luna.
                   Yo te abrazo, tú me besas, sonreímos juntos.
                   Se acaba el tiempo, entonces bajamos,
                   te dejo en tu cama
                   yo voy a la mía
                                         y amanece. 
    MI  BARRIO

                     Se podría decir que he vivido
                     casi tres décadas en la misma casa antigua
                     y hoy al salir a pasear
                     por el barrio no la reconocí.
                     Los árboles donde nos colgábamos
                     como monos, han sido cortados
                     ya no hay esos partidos de pelota
                     donde el balón era más duro
                     que la piedras que nos servían de arcos.
                     Muchos de los chicos se fueron
                     para no volver y algunos sin avisar.
                     La escalera donde di mi primer beso,
                     está enrejada
                     los chicos ya no se reúnen en las esquinas
                     para hablar de mujeres.
                     El muro donde me embriagué y fumé
                     mi primer cigarrillo, ha sido derrumbado.
                     El turronero ya no pasa por las tardes.
                     Sólo van los padres de mis amigos
                     a paso lento.
                     La niña por la que todos suspirábamos
                     ya no se asoma a la ventana.
                     Me detengo  a mirar mi barrio
                     y la nostalgia…

          ¿AMISTAD?

             Ella cree que soy su amigo
             mas yo no lo creo,
             pues cómo serlo
             si cada vez que se acerca
             tengo que silenciar los latidos de mi corazón
             para que ella no escuche mi sentir.
             Cómo verla?
             como una amiga
             si cada vez que sonríe
             mi mente me transporta a su pureza.
             No sé cómo ser su amigo
             si me alegro cada vez
             que fracasa con un amor pasajero,
             ella cree que soy su amigo
             y cada vez que llora
             su lágrimas empapan mi sentir.
             La amo, la conozco  tanto
             que no necesita que me hable
             para yo poder escucharla.
             Que no necesito verla
              para saber donde está
              pero solamente soy su amigo.
                               
    EXTRAÑA  DAMA

                      Qué extraña dama es aquella!
                       la conocí hace poco y se ha metido
                       dentro de mí, como toda una vida.
                       En verdad qué extraña dama,
                       me habla de su verdadero amor
                        y luego me trata como si yo lo fuera.
                       Qué extraña, nunca me miró a los ojos,
                       pero sabe del color de mi alma.
                       En verdad sí que es extraña,
                       sabe más de la vida que yo
                       y he vivido más que ella.
                       Qué extraña dama, me besa
                       como una leona en público y
                       como una gata tímida a solas.
                       En verdad qué extraña dama
                       me pide que nunca
                       más la vea y luego me acaricia
                       como pidiéndome que no la deje.
                       Qué dama tan extraña
                        es aquella que amo.

      LLORO

                Lloro al caminar por las calles.
                Lloro al ver mujeres que nunca podrán ser mías.
                Lloro al saber
                que la copa de mis ilusiones
                está llena y ninguno de mis sueños se rebalsa.
                Lloro cuando pasan rápidos los días
                en que vivo y lentos en los que muero.
                Lloro cuando peco y no me importa hacerlo.
                Lloro cuando estoy solo
                y llegan los recuerdos para castigarme.
                Lloro cuando rio para escapar de mi llanto.
                Lloro cuando me odio más que a mis enemigos.
                Lloro al saber que perdí el duelo
                de mi vida a manos de mi destino.
                Lloro al no saber por qué lloro.

   BLANCO  Y  NEGRO

              Quería verla de blanco con su hermosa
               sonrisa llamándome a amar.
              Hoy la veo de blanco, camino al altar
              pero con ganas de llorar.
              El coro una extraña melodía
              empieza a entonar
              más sólo nuestra canción
              tú llegas a escuchar.


               En un rincón de esta bella iglesia
               te llego a divisar,
               y tu Sí lleno de recuerdos
               rompió toda esperanza de volver
               a alma.
               Los cirios y yo empezamos a llorar.

              ¡Dios mío! Que bella está.
              
              La marcha nupcial empieza a sonar,
              mientras los novios caminan hacia la puerta
              de esta vieja iglesia
              sus ojos buscaban entre tanta gente esa mirada,
              que durante la ceremonia
              le había acariciado el rostro,
              su búsqueda terminó al encontrarme escondido
              en una columna de esta bella iglesia,
              nos reímos junto a la distancia
              y así le pedí al Señor que bendijera
              a los novios con el más puro amor,
              aunque a mi sólo me quede
              tener el corazón negro.

 EN  MI  FUNERAL

             Postrado en un cajón sellado
             y tan sólo un vidrio me sirve de ventana
             para ver ese mundo que cree estar vivo.
             Alcanzo a ver con claridad a un Cristo
             haciendo cruz en mi cabecera,
             parece mirarme sin piedad.
             Escucho llanto y risa,
             es un circo de mentiras?
             o un teatro de hipocresía,
             todos dicen que fui bueno,
             un santo y he sido tan malo como todos.
             La gente se acerca a mirarme
             y finge llorar, quisiera decirles
             que si quieren ver a un verdadero muerto
             pues que miren un espejo.
             De pronto en mi cristal
             apareció ella, con un manto negro
             de modesto acabado, de tela corriente
             pero bella y hermosa como siempre,
             sus lágrimas empañaron el vidrio y mi alma.
             Creo sentir recién mi muerte.
             Lamento no poder levantarme, abrazarla,
             besarla y llorar junto a ella
             como cuando los niños se fueron
             y nuevamente nos quedamos solos
             como cuando supimos mi mal o
             cuando agonizaba.
             Cubren mi última vista al mundo.
             se torna oscuro, el miedo entra en mí.
             Siento que me cargan, no es necesario decir
             a dónde me llevan, creo que no es un secreto.
             Escucho ruido de flores que caen,
             Oigo cada lágrima
             que derrama mi esposa amada,
             quisiera llorar y no puedo,
             quisiera decirle que siempre la amaré
             y donde vaya la seguiré,
             y no puedo.

EL  ESPEJO

          He visto en el espejo
          el reflejo de un hombre
          con los ojos tan tristes
          como el aullido de un lobo.
          De una risa esquiva
          que sólo muestra
          el descontento que lleva en su ser.

          Su piel pálida,
          que no hace más que mostrarme
          su deseo incontrolable de desaparecer.

          Vi que en él, ya no había amor
          ni esperanza de seguir de píe,
          sentí que él tenía miedo a él mismo
          y  yo sentí miedo también,
          después que intenté engañar a la realidad,
          tuve que admitir
          que ese hombre del espejo
                         era yo…

LOCO

           Dicen que estoy loco
solamente porque derepente
corro de cualquier lugar
para buscar y besar tu foto.
Dicen que estoy loco,
por que hablo solo, rio sin motivo
creyendo que estás tú
en la silueta de mi propia sombra.
Dicen que estoy loco,
por que hablo de tí,
cuando tú no eres el tema
de la conversación.  
Dicen que estoy loco,
por que miro al vacío buscándote.
Pues yo digo:
que hermosa es la locura
cuando la causa de mi demencia
                                          eres tú.

A VECES QUISIERA NO AMARTE TANTO…


Quisiera dejar de ser tu marioneta
pero me encanta tu tirar de mi hilo…

Quisiera que dejes de ser carcelera de mi sueño
pero no conozco la libertad sin que estés en mi realidad…

Quisiera no besarte
pero tengo tus labios en mi aliento…

Quisiera no mirarte
pero tengo tus ojos en mi horizonte…

Quisiera darte mi alma
pero ya la tienes…

Quisiera que no llegues
Pero te espero…


DIOS, EL MAR Y ELLA
  2001


 DE DIOS

                                        I

                            Mi Dios
                            en el camino perdí tu Decálogo,
                            dejé de oír tu voz .
                            Ahora
                            se me hace más lejano
                            del horizonte al paraíso.

                                          II

    Muero a cada instante,
    muero a cada minuto,
    luego analizo mi pecado,
    viene la resurrección
    y veo mi mal,
    ahora no sé que es más doloroso
    la muerte de mi alma
    o
    la resurrección después del pecado .

                                            III

                                 Judas : 
                                 prestadme tu soga,
                                 hoy debo castigar
                                ¡mi traición!

                                           IV

         He tratado de avanzar,
         de caminar libremente
         durante toda mi vida
         hacia la única felicidad,
         y
        aún no salgo
        de los dominios de Sodoma.



                                            V                                                              
                                                                       Hermanos
                                                                       ayúdenme a enterrar
                                                                       este becerro de oro.
                                                                       No es permisible
                                                                       que el edén se reduzca
                                                                       a una maceta.

                                          VI

       Serpiente
       aleja de mí ese fruto,
       pues no tengo hojas de higuera.
       Serpiente
       aleja de mi ese fruto,
       pues mi fe
       sigue latente             


                                            VII
                                                                  Y
                                                                  los hijos pródigos
                                                                  aún no aprenden su lección
                                                                   y
                                                                   las Marías Magdalenas
                                                                   no dejan en paz
                                                                   al maquillaje barato
                                                                   y
                                                                   los animales aún
                                                                   no saben perdonar
                                                                   y
                                                                   no hay árboles
                                                                   para tantos judas…
                           
                                          VIII
                          
       Volví a morder
        esa manzana
        llamada mundo.

                                           IX 

                                  Hermano
                                  que todo lo sabes
                                  devuélveme a nuestro Señor,
                                   al prisionero de tu soberbia,
                                   a la marioneta de tu propia
                                   iglesia, de tu propio mente.
 
                    
                     
DEL MAR

                            Nuevamente las olas callan
                           para que yo escuche al mar.

            I

        Quisiera hacerte en mi reino marino
        una alfombra de algas.
        Quisiera que las sirenas
        te arrullen con sus cánticos
        para verte dormir.
        Quisiera que las estrellas marinas
        adornen tu hermosa cabellera.
        Quisiera hacerle caso al mar
        y entregarnos a él,
        pero hay dos inconvenientes:
         No se nadar
         y tú…tú no sabes soñar .

         II

       ¿Por qué dejaste de llorar cielo
         si aún no acaba el dolor?
       ¿Por qué iluminas Sol
         si aun pertenezco a la oscuridad?
        ¿Por qué tormenta brutal me susurra su nombre
          si ya la olvide?
        ¿ Por qué llega la calma después de ti?
        ¿ Por qué perdón si soy odio?
        ¿ Por que es el fin el comienzo de todo? 

        III

          En el puerto en que vivo
           las sardinas juegan a ser tiburones.

        IV
       
            La brisa me trae la fragancia del recuerdo,
            las olas traen mensajes de amor
            en botellas navegantes, vacías de sueños;
            los peces parece mencionar nuestros nombres
            sentado como ayer  en la orilla de la esperanza
            espero tu regreso
            con el perdón como bandera
            y ancles en el fondo
           de nuestra marisma de sentimiento.

        V

            Olvidar quisiera
             pero la luz del faro
             me alumbra a la distancia
             mi periplo en el mar de sus ojos negros.
             Y las olas acaricia
             lo que tuve que callar... 
            
          VI

          ¿Estará ella al otro lado del mar?
          ¿Estará ella en la siguiente orilla?
          ¿Estará dibujándome en la arena tal como yo lo hago?
          ¿Acaso estaré en este momento con ella?

        VII  

      En los jueves de invierno
      el recuerdo de ella se hace luz,
      toma forma en la arena mojada,
      pero el mar (algunas veces amigo)
       se la lleva ,se la lleva
       y la desvanece como en un sueño.                                                                                                                 
                                                         
          VIII
                                                    
        Soy un capitán sin barco, solitario;
        merodeando el puerto.
        Soy un pirata, sin tesoro.
        Acaso…un naufrago sin ti.



ELLA

I



                                                En cada sombra, una esperanza,
                                                carcajadas de rosas y estatua,
                                                mi figura fundida a una banca;
                                                el orgullo se frena ante la espera,
                                                el reloj no pudo ver sus ojos negros;
                                                es posible,
                                                que guarde en el bolsillo este poema…
            
                                                Hoy no llegó…
                                                Mañana  ¿la esperaré?…  

II

                                                   Y si pudiéramos volar
                                                   ¿Sería igual
                                                   la magia de nuestro amor?
                                                   Si tuviéramos
                                                   un rosal del paraíso,
                                                   ¿Nuestro hogar
                                                   sería más hermoso?
                                                   Si te hubiera conocido antes
                                                  ¿Nos mirarían diferente?
                                                  Y si tuviera un anillo
                                                  ¿Te casarías conmigo?

III

                                                    Pedir su mano
                                                    fue entregar mi ser en un anillo,
                                                    fue pedirle ser participe
                                                    de ese sueño de vivir
                                                    siempre en ella.

IV

                                                   En mi no hay recuerdo de
                                                   amores pasados
                                                   ni indicios de futuros,
                                                   solo esta ella mi dulce presente...
                                                                                      mi eterno presente.

V

                                                   La he amado tanta veces
                                                   que es imposible no
                                                   amarla eternamente

VI           


                                           Dios nos dio la tarea celestial
                                           de cuidarnos mutuamente
                                           con la única consigna de amarnos
                                           más que ayer y menos que mañana                                

VII


                                    Seguiré mi viaje con mi lápiz en la mano,
                                    con las pocas pero incomparable caricias de mi madre,
                                    las inolvidables charlas con mi padre,
                                    el beso y la risa de mi amada grabada en el piel y
                                    mi mirada fija en el vacío,
                                    mi bello e incomparable vacío.... 


PEPITO SALTARÍN Y EL PEQUEÑO
ENZO
 2003


NOCHE  DE  PLATERO
                                              En Homenaje a mi Primer Libro leído. 

               Hay noches en que diviso a Platero
               juguetear con las estrellas;
               ya  no tiene miedo a la oscura noche;

               Ven Platero
              ¿Qué pasa?
               ¿No me escucha?

                Es tal vez que está lejos
                y no me escucha…
                O quizás
                nuevamente sueño con su realidad.

                                                           Mario Aragón



 BUSCANDO AL AMIGO

               ¿En qué lugar de esta casa te esconderá?
                Sal, Pepito Saltarín,
                repito en la soledad de la madurez.
                Ven,
                acércate al viejo armario,
                trae contigo la infancia,
                hoy te espero con los soldaditos
                en la mesa y treinta años menos…

PEPITO Y MIS PADRES
 
                 Venid, Pepito Saltarín,
                 compartamos una sola carcajada…
                 Recordemos a Mamá…
                 Ella pensaba que eras un duende…
                 Ven a reír del susto de Papá…
                 Ven y escucha cómo hablo solo.
                 Sólo de mí y sólo de ti.
                 Ellos podrían haber pensado que eres
                 parte de mi imaginación o mi fantasía,
                 pero eres tan real
                 como la luz del sol,
                 como la fe en Dios…

 ESPADITA  DE  MADERA

                    No temas Pepito Saltarín;
                    la oscura noche tiene ojos
                    y tiene estrellas;
                    no temas que vengan los hombres
                    ellos pueden tener también sus sueños.
                    Ponte si quieres tu armadura de latón,
                    tu espadita de madera…

                    No te asustes, Pepito Saltarín…
                    hoy sólo me vestí de hombre…

PRINCIPE

                     Escúchame, Pepito, desde tu escondite;

                     “Príncipe dejó de ladrar;
                       no volveremos a ver su cola abanicar”…
                   
                      ¿Quién  hará caso al llamado “PRIN-PRIN”?
                     
                      ¿Volveré a ver su pequeña figura,
                        sus orejas en punta,
                        sus saltos sobre la hierba?...
  
                      ¿Los perros cuando mueren a dónde van?...

 LA NOCHE DE CARLITOS

                       A veces, Pepito:
                       en la quietud de mi noches de nostalgia,
                       recuerdo a Carlitos,
                       él se fue para siempre
                       y no pudo aprender a jugar…
                       ¿Dónde está
                       la melodía del elefante rosado?
                       Aquella que le ponía su sonrisa más bella;
                       hoy sólo llanto le trae a la madre,
                       llanto y recuerdo de aquella despedida…

                       Junta tus manos y mira al cielo,
                       un nuevo ángel ríe con el Señor. 

 UNA PREGUNTA AL AIRE

                    ¿Qué pregunta te deja en el aire,
                      Pepito Saltarín?

                    ¿Cuántas aves emprenden vuelo?
                    ¿Cuántos niños crecen?
                    ¿Cuántas fantasías se desvanecen?
                    ¿Cuántos sueños se pierden
                      al formarse un hombre?

LUCIÉRNAGAS DEL CIELO

                Observo tu inmenso bosque aéreo de noche;
                es la Luna una transparente laguna
                rodeada de millones de luciérnagas del cielo…

              Pepito Saltarín chapotea en la Luna,
              traeré un paraguas…

 UN NIÑO  Y  SU  SOLEDAD

                Te busqué en cada botella que destapé
                y no eras un genio…

                 Te invoqué en cada rezo que entregué
                 y no eras un ángel…

                 Te esperé en cada isla de mi vida
                 y nunca fuiste ola…

                  Te llamé en cada noche de sueños
                  y no eres estrella…

                  Te pedí en cada soplo de vela
                  y no llegaste con el deseo…

                   ¿Serás otro niño en su soledad
                    o simplemente Pepito Saltarín ?… 

 LOS NIÑOS DEL ARCO IRIS

                   Detrás del arco iris juegan y ríen
                   los niños que nunca llegaron a casa…

                   Juegan y ríen sin temor
                   a los demonios del hombre…

                   Juegan sin fronteras de por medio;
                   ríen olvidando el color de la piel…

                  Lloran sus padres en casa;
                  juegan ellos y ríen;
                  juegan detrás del arco iris.

                  Quizás Pepito sea hoy
                  un niño del arco iris… 

                  ¡Juega sin fronteras mi Pepito;
                   ríe que nadie ha tenido tu color!

 DEBAJO DE LA CAMA

                   Fantasmas debajo de la cama…

                   Mis pesadillas de niño también han vuelto…

                  Ahora sólo tendré que combatir
                  con los espectros de mi imaginación…

                 Pepito,
                 el fantasma nunca salió de su escondite
                 ¿Será que él teme de mi?...

 MAR MULTICOLOR

                Sueño a veces
                con ese mar de colores
                que solíamos surcar.

               Nuestro océano era tan extenso
               Como mi habitación…

              Aunque mi barco tenía cuatro patas
              y las sábanas eran velas
              no había tormentas, piratas ni tiburones
             que pudieran detener la travesía
             del capitán  Pepito…

              ¿Ahora en qué mar navegarás, capitán?

  BALAS  DE  CORCHO

                      Hoy es el día de la gran caza,
                      Pepito Saltarín
                      irá detrás de los niños sin sueños.

                       Irá con su escopetita,
                       sus balas de corcho ,
                       su jaula sin rejas
                       y
                       la esperanza de capturar
                       una sonrisa de niño
                       una sonrisa de Dios…

                      Atrapad muchos niños
                      mi Pepito, atrapad
                      antes que venga
                      la noche de los hombres…  

   PEPITO Y SU MUNDO

                        Es el mundo de Pepito Saltarín
                        un lugar tan maravilloso como él...
                         
                        Su superficie es un enorme trozo de pastel,
                        por el cual, cruza un río de chocolate.

                        Un lugar tan maravilloso como él...
                        
                        Su moneda es una risa,
                        su actividad los juegos;
                        su religión él amor...

                        Un lugar tan maravilloso
                        como Pepito Saltarín...
  
NAVE DE MADERA

                  ¿A qué sueño eterno se irá
                    si viaja en esa nave de madera?

                 ¿Quizás al paraíso,
                  a la infancia
                  o
                  tal vez al mundo de Pepito?

                 ¿Entonces por qué se llora
                  a quienes se embarcan
                  en la nave de madera?

EL CIRCO DE LOS NIÑOS

Llega el mes de Julio,
llega el mismo circo,
con la misma carpa
 y el mismo color fantasía.
Con los mismos payasos
de roja nariz y lágrimas cristalinas.
Con los mismos magos
con los mismos trucos,
 con los mismos precios.

Llega el mes de Julio
llegarán nuevos niños,
con caras nuevas e ilusiones vivas,
con nuevas risas,
energía viva, sustancia de dicha,
con nuevos sueños y nuevas fantasías...

Llega el mes de Julio,
llega el circo de los niños...

CORTA INFANCIA

Pepito, ahora la infancia es tan corta
como los saltos que solías dar.

Las noches de los hombres
llegan cada vez más rápidos
al puerto de los sueños...

Tu vida
¿Será más corta en cada niño amigo?..

EL ARMARIO Y SU SECRETO

Corre, Pepito, corre
que es tarde
y llega la noche de los hombres...

La noche sin sonido de trineos,
la noche de fantasías sin colores,
la noche de adultos en la cama,
la noche del armario y su secreto,
la noche del niño y sus sueños...

Corre, Pepito, corre...


A SALTAR

Vuelve a saltar, mi Pepito
un nuevo amiguito abrirá
tu mundo de sueño y de niño...

Salta, salta y llega al cielo
mi Pepito Saltarín
que la magia de tu fantasía
se apodere de ti...

Dichoso tu nuevo amigo
tu nuevo creador
tu nueva risa...

 NUEVOS PASITOS

Hoy escuché esos nuevos pasitos en casa...

¿Quién será el dueño
 de esos sonidos,
mi Pepito?

¿ Tal vez sea el amiguito que esperabas?
¿Será la luz que ilumine
nuevamente esta casa?
¿O quizás tu nueva vida, Pepito Saltarín?

 VOLVIÓ LA RISA

Se rompe el silencio,
la risa invade la casa,
todos ríen como en fiesta,
la noche ya no es oscura
la alegría ya tiene un nombre...

Al ritmo de una pequeña carcajada
los hombres entonan el canto
que Pepito alguna vez les enseñó,
la fantasía se mezcla con el aire
pues la alegría ya tiene su nombre.

ENZO es su nombre, mi Pepito...

EL PEQUEÑO ENZO

Mi Pepito
ya no serás prisionero
de este hogar de adultos...

Mi Pepito
no volverás a ser una sombra
de un pasado de solitaria infancia...

El pequeño ENZO
el último inquilino de la casa de sueños
 te liberará...

El pequeño ENZO
le dará luz como faro
 a la oscura y limitada noche de los hombres.

EL IDIOMA DE DIOS

                  Hoy el pequeño ENZO
                  dijo su primera palabra…

                  Sólo fue una sílaba
                  sólo fue un simple MA ,
                  para que la magia
                  se apodere de los corazones
                  y la fantasía se mezcle con
                  el alma de los hombres…

                  Hoy el pequeño ENZO
                  dijo su primera palabra…

                  Ahora se del poema
                  más corto ,
                  ahora se de la pureza del labio,
                  ahora se de la magia de los ángeles ,
                  ahora se del idioma Dios…

                  Hoy el pequeño ENZO
                  dijo su primera palabra…MA .

 ENZO DE FIESTA

Hoy
el aire lleva esencias y colores...

Hoy
la fantasía lleva un lazo hecho de sueños...

Hoy
la magia no es ajena al hombre...

Hoy
 la risa es el complemento del día...

Hoy
no hay niño triste a la redonda...

Hoy
el pequeño ENZO cumplió un año...

ENZO Y SUS PREGUNTAS

La noche siempre es llamarada de preguntas
ENZO siempre contempla el cielo
antes de dormir
y a veces hace preguntas como:

¿Quién mordió la luna de ayer?
¿Quién hizo los huecos
al manto que cubre al cielo?
¿Por qué las aves no cantan de noche?
¿Cuántas noches faltan para Navidad?
¿Estarán dentro de mi
almohada los sueños de cada día?
¿Quién se oculta dentro del armario?..

UN ANTIGUO SECRETO

Todos buscan al pequeño ENZO,
está jugando en la soledad de la casa,
se encuentra en el escondite olvidado
por los que fueron niños...

Los padres lo encuentran
dentro del viejo armario,
 reía y hablaba solo...

¿Con quién hablabas niño?..
-Con nadie-...

Tras una pequeña sonrisa se oculta
el nuevo mundo del pequeño ENZO
y el antiguo secreto de Pepito Saltarían.


BAJO LA SOMBRA DE MI LÁPIZ  
2003



 “Yo no busqué la poesía, ella me
    encontró en el llanto de mi frio agosto”

                                              Mario Aragón


                      I

 Me oculto bajo la sombra
 de mi lápiz,
       mas el lápiz no oculta lo
       que debo callar…

                   II

  Amo, odio, vivo, muero,
  viajo del cielo al infierno
  y hago escala
  en mi trozo de papel…

                   III

Cada poema una creación,
cada creación un sueño,
cada sueño un recuerdo,
cada recuerdo una lágrima,
cada lágrima un poema.

                     IV  

¿Quizás en el octavo día
   Dios creó la poesía?

                     V

     Hasta las aves envidian
   el canto del poeta…

       La envidia
     nace del que
     nunca parió…

                VI

   ¿Cuánto vale
     la inmortalidad
     del poeta?

   ¿Cuánto?...

               VII

La palabra
viaja de una realidad
a otra.

Embarcación poema…

             VIII

  Y los hermanos poetas
  se pierden sin rostro
  en el mar de caretas…

               IX

  Detrás de un poeta amigo
  hay tres pecados escondidos:

  La soberbia del grande;
  La ira del pequeño y
  La envidia del poeta amigo…

               X

Cuando un crítico tiene que comer,
un astro debe nacer
                                o
                                   morir…

              XI

                Hoy
El cabello de una dama se enredará
entre un lápiz y un poema…

                Hoy
   Nacerá un nuevo poeta
          en mi Perú…

            Desde hoy
   un mendigo tendrá que
   cuidar su pan…

               XII

   Mientras más amo la poesía
Más odio al poeta…

               XIV

   Dios en siete días creó el mundo
el crítico en siete líneas crea un Dios.


MAMÁ   LEONOR
                                               2002-2007
                                                                 

A mi abuela,  Leonor Campos de
Urquiza amada por todos en el
cielo y la tierra.

                  RETRATO DE UN ÁNGEL


 Mamá Leonor,
¿Quién es aquella mujer de la foto?
la alta, de bellos ojos, de ensortijado cabellos,
de piel blanca…

                         ¿Eres tú?

Si…si lo eres…pero dime:
¿Por qué el retrato no muestra
la sonrisa que te trajo el errante pescador?...
¿Por qué el retrato no muestra
 los hermosos surcos de tu rostro, bueno?...
¿Y en donde escondiste tus alas
de ángel celestial
que no la veo en esta foto?... 


                 EL ÁNGEL Y EL PESCADOR

    Mamá Leonor te contaré una historia…puede parecerte conocida.

    Había una vez un pescador pobre en su pobreza, caminando siempre por su rutina, por la misma miseria de San Pedro.

     Un día vió un ángel en el puerto del Callao, o sea, en la puerta del
  paraíso; el corrió con una red y no pudo atraparla. Triste se sentó
   a un lado del muelle y empezó a llenar el océano con su llanto,
  entonces salió del mar su amado ángel y le entregó sus alas y el le
  dió su pobreza…

   Te gustó Mamá Leonor…¿de qué te ríes ? 
             …ah, es tu historia …si la es…    

             LA CIGÜEÑA Y SUS TRECES VECES

Mama Leonor ¿Por qué la inquieta cigüeña
Llegó tantas veces a tu modesta puerta?

                  Trece veces tocó
                     trece sueños dejó,
                     trece vidas te dio… 
                 
Pero ¿por qué lo hizo?...tal vez porque probó
de tu rica chica, o tal vez, supo de tu corazón de madre.


                    EL PUERTO, EL PARAÍSO

               Mamá Leonor, te instalaste en el puerto,
               en tu paraíso de agua helada
               sin que hubiera fuerza que te moviera de ella…

                Ni terremotos, ni maremotos, ni piratas, ni corsarios
                te alejará de tu fortaleza, de tu faro, de tus peñas…
               
               ¿O es, que Mamá Leonor le pertenece al Callao?
               Como le pertenecen las olas a la orilla de la mar
                                                                                      brava

                   LA MAGIA DE LA CHICHA

Mamá Leonor dime que magia tiene esa chicha,
cada vez que lo tomo me hace volver
 a mi infancia, a tu lado; corriendo como loco
 con mis cuarentaitantos primos…

Será su sabor, o quizás, el aroma de nostalgia
será el cántaro en el que preparabas.
Dime, Leonor: ¿en donde esta la magia?...

Ya se, la magia la llevas tú…


             LA MANO DE UNA ÁNGEL

Mamá Leonor, por qué hiciste creer que
el huevo de una gallina, podía curar a miles
de niños a la redonda.

Que bobo somos los niños a veces;
              acaso la clara alivia el mal de ojo,
              o una insignificante yema elimina el susto,
              tal vez el agua de florida cura el dolor al estómago.

¿Por que no dijiste la verdad?
          Que tu mano siempre buena era capaz de dar alivio.
          Que tu mirada protegía y daba valor.
         
 Ah…es un secreto…es prohibido descubrir la identidad de un ángel en tierra…disculpa, hoy no dije nada…

                    CORAZONES

Mamá Leonor, un día nos dijo que debemos
entregar el corazón a cada ser que nos llegase
a conocer.

        Nosotros creyendo que era una metáfora,
        nos fuimos, niños, a seguir jugando.

Hoy Mamá Leonor esta malita,
le duele su gran corazón,
y a todos los que la conocimos
también…

         Triste manera de aprende su lección…
       
                  SUS ÚLTIMOS SUEÑOS

Mamá Leonor, el la quietud de sus
últimos sueños, sonríe y se ve feliz…

Que soñará…me pregunto… y siento que ella
 me contesta feliz…

 Los paseos con su amado pescador, con la risa
de la niña Luchita, las bromas de Fernandino y su
valsecito con Ernesto.

Sigue soñando abuela…y así sigue regalándonos tu sonrisa
la mas bella… 

                      LA TARDE DE SU VIAJE

Mamá Leonor, hoy viajo en medio de ojos aguados,
de gargantas gigantescas...y mientras el Callao lloraba,
Dios no aguantó la curiosidad y abrió un hueco en el cielo,
y con su ojo brillante (nosotros creíamos que era el sol) miraba,
la llegada de su ángel más bello  nuevamente a su hogar…

Dios buenos…no te la lleves nunca de aquí…tu corazón mío.  

                                     LA VENTANA
                                            a mis hermanos y primos

Mamá Leonor, aunque ya  hace mucho tiempo te fuiste,
aun miramos a tu ventana, esperando que asomes,
y al ver que tu no lo haces
tu niños de siempre nos acercamos,
a buscarte…y aunque no nos crean…

 Siempre te encontramos…

POEMAS
SUELTOS


                                         SENTIMIENTO CHALACO


Un día el Señor cortó un pedazo de edén,
lo colocó al lado del mar
y el hombre le llamó Callao.
El mar se retiró y dejó en sus orillas
una raza de hombres valientes
y les llamaron Chalacos.
Así creció bajo el cielo porteño
un pueblo con sabor caribeño
y cuando los invasores a su territorio quisieron ingresar,
bastó decir ¡CHIMPUN CALLAO!
para que no retornaran jamás.
Callao, tierra que no duerme
ni por las mecidas de sus aguas.
Callao, pueblo que creció envuelto
en la valentía de sus hombres.
Callao, territorio que empieza
desde el mar, y termina
 donde mi corazón lo lleva.
Callao de mis amores hoy al recordarte
siento como mi ser desborda
un mar de sentimientos
al estar detenido
el ancla de mi memoria en tu suelo.


Poema publicado en el libro “MIRADA DE LA CALLE” (2000), y que aparece en diferentes antología locales como en libro “SEMILLA DE IDENTIDAD” (2006) de Hermilio Vega, como en medios de prensa. Fue escogido entre los poemas favoritos de los escolares en la Biblioteca Escolar Callao.


11    DE  SETIEMBRE  DEL  2001


              Dios
              hoy estuvo de asueto.
              El demonio ha matado
              con miles de muerte en la sangre.

              Por la tarde
              algunos santos desertan
              angustiados del viejo reino;
               
              ¿Qué ángel nuevo en New York,
               se atreverá a preguntar al Señor
               en verdad somos hechos
               a tu imagen y semejanza ?

Poema publicado en el libro “DIOS, EL MAR Y ELLA” (2001). Y fue escrito el mismo 11/07/2001 a las 10: 40 pm. A  sido publicado internacionalmente.



                                                                          LÁPIZ DE SUEÑOS

Abuelo Nicanor

    Desde mi humilde lápiz de sueños;
   quisiera hacerte algunas preguntas:

     ¿En qué ola me embarco para conocer
       esos mundos que has creado?
     ¿Cuántos genios tienes atrapados en tu
       botella inspiradora?
     ¿Por qué la lluvia empieza en tus manos
      y no en tus ojos?
     ¿Dónde aprendiste el idioma de los
      ángeles?
     ¿Dime cuánto vale ser el gran Nixa,
     ese él que tiene tinta en las venas,
     ese él que tiene el alma tan blanca
     como este papel?..

Abuelo Nicanor,

     No busco una respuesta,
     busco el poema que hallaste
     en tu suelo norteño.

Poema publicado, en el libro “NIXA-NOR ENTRE LAS BARAJAS Y EL ALBA”(2002) de Manuel Pantigoso.



                                                                            EL DÍA SIN ADIÓS
                                                                        In memorian a César Gallardo y Guido


Una llamada, un poeta.
Un aviso, una muerte.
César se fue sin decir adiós...

Salí de prisa; el cielo siguió siendo gris.
El mar volvía a mecerse olvidando a César;
cuántas veces éste lo hizo inmortal.

No fui a despedirlo; toqué la puerta de fierro,
esa que te llevaba cerca al cielo y nadie me abrió;
no pude decirle adiós al poeta.

Caminé por las mismas calles de César;
buscaba su imagen y la mesa sin rostro;
vivía su mortalidad
sin escuchar el llanto de los poetas.

Mi habitación.
Contemplo un libro. Un pensamiento
al amigo que se ha ido;
una lágrima postergada se asoma.

Sólo el silencio del recuerdo; un consejo
de quien se fue; una sonrisa en mis labios.
César será otra vez inmortal.

Otra llamada, un poeta. Otro aviso. Una vida.
Los poetas,
se reúnen para decirle adiós a César.


Poema publicado en la Revista CUADERNOS DEL MAR N° 13 (2004), revista de poesía de la Institución Cultural Línea Héter del Callao.



                                                                           CIUDAD MORTAL
                                                                                           a Juan Aguilar Derpich

Entre la agonía de esta gran ciudad,
descansa inerte quien dominó las olas de la indiferencia.
Otro poeta muerto en la ciudad mortal,
quizás sea cierto que un poeta en el puerto
muere cuando toma un lápiz, cuando sueña por un aplauso sincero...
En el eco de sus últimos minutos
el poeta le preguntó a la ciudad mortal:
¿Por qué tanto olvido si somos tan pocos?
¿Por qué nos callas si sólo sabemos cantarte?
¿Por qué nos odias si te amamos tanto?
sordo ante quien vivió en la belleza de su mar,
y seguirán desapareciendo los poetas en la ciudad.
Junto con ellos la inmortalidad que el puerto no sabe alcanzar.



Poema publicado en la Revista CUADERNOS DEL MAR N° 16 (2005), revista de poesía de la Institución Cultural Línea Héter del Callao


                                        ERES TAN BELLA, TAN BELLA…
                                                                                   

      Quizás si no fueras tan bella
       mi celos serian mínimos.

       Tal vez sin no fueras tan hermosa
        No lloraría cada vez que te beso.

       Quizás si no fueras mi Diosa
        yo sería un infeliz hereje.

       Tal vez si no fueras tú
        yo no conocería el amor.

        Quizás si no fueras mía
         no habría Mario Aragón.



Poema publicado, en el libro “ANTOLOGÍA INTERNACIONAL DE POESÍA AMOROSA”(2006) 


  

                                                                  ROSADO VIRIL
                                                                  Al equipo del mar.


No hay en este mundo
un Rosado mas viril
que la de mi Sport Boys.

Un Rosado que nace
de la mezcla de la bicolor
Nacional.

Camiseta hecha de historia,
triunfo, garra y mar,
sinónimos de mi Callao.

Y en el pecho el SBA
que también son siglas
ampliamente identificada con el puerto.

Tenemos la S de Sabiduría con el balón,
de Sueños realizados al ferviente corazón,
de Soldados domingueros,
S de Sabor, Salsa y Son.

Luego esta la B de Bravía apellido de todo chalaco,
de Berlín hazaña para el Perú y el mundo,
de Barra incondicionales seguidores de tu grandeza,
B de baluartes del deporte, de barrio.

Y para terminar la A, de arcos abatidos por Valeriano,
Áreas invadidas por Cachito,
Amor a la rosada como la de Prisco,
A de Anchisi, de almas siempre Porteñas.

En verdad no hay en este mundo
un Rosado mas viril
que la de mi Sport Boys.

Poema por primera vez publicado










No hay comentarios:

Publicar un comentario